Cuentas Corrientes
CENTURY soporta el concepto de Entidad /Cuenta Corriente, el cual asocia una o más cuentas con una entidad, pudiendo obtener reportes por cualquiera de las dos vías.
Los resúmenes de Cuentas, además de poder consultarse en cualquier momento y por cualquier rango de fechas, pueden ser financieros, cronológico o por imputaciones.
Financieros: aquellos en los cuales la información se presenta por fechas de vencimientos de las operaciones, ya sean acreedoras o deudoras.
Cronológicos: la información se presenta por la fecha en la que fue realizada la operación, sin importar vencimientos ni cuotas.
Imputación: se presentan los resúmenes ordenándose por fechas cronológicas, pero relacionando comprobantes deudores con acreedores y viceversa. (Ej.: un Recibo de Ingresos y una Nota de Crédito, que estén imputados a una Factura de venta, se detallará primero la Factura y luego el Recibo y la Nota de Crédito, obteniendo el dato del saldo restante en la factura.
Los tipos de Cuentas Corrientes tienen la posibilidad de ser definidos por el usuario (Clientes, Proveedores, Anticipos, Bancos, Anticipos, etc.), lográndose relacionar distintos tipos de cuentas entre sí, para su análisis global. La definición de Cuenta Corriente, además de los datos comunes y lógicos, incluye datos como ser:
Vendedor Asociado
Transporte
Lista de precios
Límite de Crédito
Zona a la cuál pertenece
Condición de pago Standard
Estos campos se utilizan, en el módulo de Cuentas Corrientes, como filtros para obtener información o para sugerir valores por defecto a otros módulos.
Así podemos consultar saldos de Cuentas Corrientes de una zona determinada, la cuál está asignada a un vendedor, o es visitada por un transporte determinado.
Las operaciones son también parametrizadas por el usuario, a través de la condición de pago, y no generan trabajo administrativo en el momento del vencimiento del comprobante o de alguna cuota del mismo, ya que en el momento de generar el comprobante aludido, este actualiza financieramente la Cuenta Corriente y genera los movimientos contables necesarios para la operación en forma automática y sin intervención del usuario.
El módulo permite la emisión facturas por servicios (no afectan a bienes de stock) y contabilizar cualquier comprobante de proveedores.
Presenta gran cantidad de reportes administrativos, para que el usuario pueda extraer información funcional y de gestión, en forma detallada, ordenada y completa, de una sola vez.